Aprobado convenio de colaboración entre EOI y el Ayuntamiento de Málaga

Aprobado convenio de colaboración entre EOI y el Ayuntamiento de Málaga

El 27 de julio de 2018 la Junta de Gobierno ha aprobado el Convenio de colaboración entre EOI y el Ayuntamiento de Málaga para la realización de acciones de formación y tutorización en el marco de espacios de Coworking Go2work Málaga en la sede del Polo Digital.

Polo Nacional de Contenidos Digitales, promovido por Promálaga, ha alojado en un año más de 80 proyectos preincubados del programa ‘Go2Work’ desarrollado por la EOI por más de 200 emprendedores, 10 mentores de proyectos y 81 mentores especialistas con 4.400 horas en mentorización por expertos docentes.

Este convenio se ha firmado para el ejercicio 2018-2020 a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) para la realización de cuatro ediciones, con una duración de 5 meses cada una de ellas, dentro del proyecto de Coworking en Málaga, a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) con un presupuesto de 800.000 euros.
El desarrollo e innovación basado en un modelo de aceleración de la industria de contenidos digitales que se articula en torno a cuatro ejes principales: Formación, Incubación, Mentorización, Internacionalización y Capital.
Los objetivos específicos de este Proyecto son los que se detallan a continuación:
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas.
  • Promover el trabajo por cuenta propia, el espíritu emprendedor y la creación de de empresas, incluidas las microempresas y las pequeñas y medianas empresas innovadoras.
  • Fomentar el emprendimiento y aumentar la probabilidad de un éxito de los proyectos emprendedores en fase temprana de desarrollo durante un período limitado de tiempo.
En la pasada edición, la EOI en el programa ‘Go2Work’ que ha celebrado cuatro ediciones en el Polo de Contenidos Digitales, se han formado más de 200 personas y se han creado alrededor de 70 puestos de trabajo.

Este convenio se basa en la creación de un espacio conjunto destinado al establecimiento de emprendedores, previamente seleccionados, que aportarán proyectos tempranos, siguiendo la metodología Lean Startup, que persigue acelerar la visibilidad de proyectos. Con la puesta en marcha, se llevarán a cabo cuatro convocatorias de coworking dando cabida a un mínimo de 12 y un máximo de 22 proyectos de emprendedores, preferentemente menores de 35 años de 1 a 3 beneficiarios.

¿Quieres opinar?