
La editorial Badland se instala en el Polo de Contenidos Digitales y el programa de aceleración de videojuegos arranca este noviembre.
05/11/2018.- El concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías, Mario Cortés, el CEO de Badland Publishing, Luis Quintans y el gerente de Promálaga, Francisco Salas, han firmado esta mañana, lunes 5 de noviembre, un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de una aceleradora de Videojuegos en las instalaciones del Polo de Contenidos Digitales. Lo que supone que la editorial BADLAND contará con un espacio de incubación y aceleración para empresas de videojuegos en las instalaciones del Polo en Tabacalera.
El objeto del presente convenio es establecer el Proyecto Aceleradora POLØ BADLAND Málaga. Este proyecto se define como una iniciativa para mejorar y consolidar el ecosistema en torno al sector del videojuego existente en Málaga; dar visibilidad a las creaciones que se realicen y ayudar a potenciar y atraer a la ciudad iniciativas emprendedoras relacionadas con el sector.
En palabras del edil de Innovación y nuevas Tecnologías, Mario Cortés, “este acuerdo es una gran apuesta y va a suponer un salto de calidad para el sector, además servirá para atraer al Polo de Contenidos Digitales proyectos nacionales e internacionales, que a través de Badland puedan acelerar el desarrollo de dichos proyectos”.
Por su parte Luis Quintans, CEO de BadLand Publishing “con esta aceleradora pretendemos hacer que los proyectos sean viables, es decir, ponemos al servicio de los desarrolladores todo el “Know-how” de la compañía adquirido tras años de experiencia en la industria, acceso a financiación, desarrollo de un Business plan para inversores, servicios de porting para poder publicar el videojuego en consolas, campañas de marketing y comunicación internacional, servicios de Testing y “paperworks” para la publicación en todas las plataformas: steam, consolas, etc.”
«Con este convenio, pretendemos apoyar a desarrolladores dando un salto de calidad al videojuego español que pretende facturar más de 1.400€ millones de euros para el año 2022. Actualmente hay dos empresas seleccionadas, como son Estudio Ábrego y Silent Road, pero animamos a que otros estudios presenten su business plan en esta convocatoria.”
Con este acuerdo, las empresas que deseen incubarse en la aceleradora BADLAND POLØ, podrán beneficiarse de un equipamiento de última generación, incentivos y ayudas al emprendimiento, programas de lanzamiento al mercado de los videojuegos, apoyo en la búsqueda de financiación, mentoring y un calendario de cursos abiertos al público donde se desarrollen distintas habilidades tecnológicas relacionadas.
Para ello, las empresas deberán, como requisito indispensable, tener un proyecto de desarrollo viable de un videojuego o software de entretenimiento con una demo y buscar la profesionalización de sus servicios. La incorporación será a partir de este mismo mes de noviembre y estará abierta la convocatoria durante todo el año. El tiempo de estancia puede comprender todo el proceso de desarrollo y posteriores mejoras y correcciones del mismo.
Por su parte, Badland Publishing pone en funcionamiento un modelo de aceleración de iniciativas empresariales relacionadas con los videojuegos. Las líneas principales de trabajo se definen en:
1. Impulsar el talento local.
2. Atraer nuevas iniciativas para que se implanten en la ciudad.
3. Formar a los futuros profesionales de la industria.
4. Potenciar el emprendimiento en el sector de los videojuegos.
Consulta las BASES para consultar los requisitos y presenta tu SOLICITUD.
BADLAND PUBLISHING
Badland Publishing es una editora y distribuidora independiente de videojuegos para todas las plataformas disponibles, formada por profesionales experimentados y con un amplio conocimiento de la industria del software de entretenimiento y comercialización de productos internacionalmente. Una empresa con capacidad para introducir en el mercado español e internacional títulos altamente especializados y de gran consumo.
Badland Publishing ofrece a cada producto un trato personalizado con una colocación individualizada en el mercado, resultando en una estrategia de distribución dirigida. Recientemente, estudios como Estudio Ábrego, con el juego Noahmund, y Silent Road, con el juego Afterlight, se acaban de incorporar a la Aceleradora.
Más información: www.blg-publishing.com
¿Quieres opinar?