
Se trata de seis proyectos en total que han debido adaptarse a los condicionantes de la pandemia para su ejecución y defensa en esta primera convocatoria de 2020.
1. Programa audiovisual titulado “Dario a Diario” que pretende recuperar el formato del desaparecido “Diario de Patricia” pero adaptado a los nuevos tiempos, al mundo digital y de las redes sociales. Otro de los trabajos es un programa de podcast sobre música tecno dirigido al público juvenil.
2. Una propuesta de incorporación de la Realidad Aumentada a la prensa escrita.
3. Reportaje multimedia sobre la despoblación en Andalucía.
4. Un estudio sobre las ofertas de contenidos digitales de las principales plataformas de consumo audiovisual.
5. Una web especializada en Tecnoadicciones que pretende informar y prevenir, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos de la adicción a la pornografía, el juego, el móvil, las redes sociales o los videojuegos mediante el testimonio en podcast de ex adictos, influencers y expertos en tratamiento y prevención de adicciones.
Debido a las medidas de seguridad del COVID19, los alumnos han expuesto sus trabajos ante un público reducido y selecto de 10 personas manteniendo la distancia de seguridad, formado por profesionales de los medios de comunicación y empresarios interesados en sus propuestas, sin sobrepasar en ningún caso el límite de aforo aprobado para la sala al uso.
¿Quieres opinar?