Endesa abre un espacio en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga para afianzar su apuesta por la innovación

Endesa abre un espacio en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga para afianzar su apuesta por la innovación

ENDESA ABRE UN ESPACIO EN EL POLO NACIONAL DE CONTENIDOS DIGITALES DE MÁLAGA PARA AFIANZAR SU APUESTA POR LA INNOVACIÓN

· La concejala delegada de Innovación y Digitalización Urbana, el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla y el responsable del Innovation Hub europeo de Enel han visitado esta mañana este entorno de emprendimiento.

· Este centro, denominado sala Flexibility Lab, permitirá probar las últimas tecnologías y procesos que se están aplicando al negocio de la distribución de energía y la digitalización de la red eléctrica.

· Con este laboratorio de innovación abierta, uno de los cuatro que Enel tiene a nivel internacional junto a Milán, Bari y Barcelona, Endesa afianza su compromiso con el ecosistema de emprendimiento malagueño.

Málaga, 27 de octubre de 2021.- Endesa ha abierto las puertas de un nuevo centro de innovación abierta en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga para continuar desarrollando proyectos de innovación relacionados con la digitalización de la red eléctrica y su adaptación a los nuevos escenarios de mercado con generación renovable distribuida, gestión de la demanda, almacenamiento de energía o movilidad eléctrica, entre otros.

La concejala delegada de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo, el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, el director de distribución de la Unidad Territorial de Endesa en Málaga, Francisco Fazio, y el responsable del Innovation Hub europeo de Enel, Fernando Sandoval, entre otros, han visitado esta mañana este nuevo entorno de emprendimiento de Endesa.

Asimismo, en la jornada de hoy diferentes empresas y startups del Polo de Contenidos Digitales han podido conocer de primera mano el trabajo que se desarrolla en este espacio y establecer sinergias en un ecosistema de colaboración abierta. De hecho, la apertura del Innovation Hub es fruto de un contrato de Endesa con el Polo para formar parte de su programa Corporate, que ofrece espacio a empresas que innovan y llevan a cabo una transformación digital y establecen sinergias para ello con el tejido emprendedor que se encuentra en estas instalaciones municipales.

Denominada sala Flexibility Lab de Endesa, este centro es uno de los cuatro que Enel tiene a nivel internacional, junto a Milán, Bari y Barcelona, para desarrollar pruebas descentralizadas con sistemas avanzados e instrumentación de última generación. Con estos medios, se pueden replicar las condiciones reales y complejas de funcionamiento de las redes eléctricas con el fin de experimentar soluciones innovadoras de flexibilidad.

El objetivo es conseguir una red de distribución más digitalizada para la mejor gestión de los retos asociados a la electrificación de la demanda y del transporte, la descarbonización de la economía y la transición energética hacia un modelo más sostenible y eficiente.

Este nuevo centro malagueño forma parte de Smartcity Málaga Living Lab de Endesa, que es miembro de la Red Europea de Living Labs (European Network of Living Labs, ENoLL). Este ecosistema de innovación tiene su principal foco en la línea de negocio de distribución eléctrica que comenzó la compañía en 2009 a través del proyecto Smartcity Málaga.

Desde entonces, en este Living Lab se desarrollan diferentes proyectos e iniciativas relacionadas con las redes inteligentes dentro y fuera del ámbito urbano, implantando y probando en entornos reales productos y servicios relacionados con la generación renovable distribuida, el almacenamiento de energía, la movilidad eléctrica o la automatización y supervisión avanzada de la red. Además de todo ello, este laboratorio real es un escenario de pruebas de las últimas técnicas y procesos que están siendo aplicadas al negocio de la distribución de energía y la digitalización de la red.

En su visita a la nueva sala Flexibility Lab, los asistentes han podido experimentar la importancia de las tecnologías digitales en el ámbito de las infraestructuras eléctricas, mediante aplicaciones del modelado 3D para subestaciones y de centros de transformación, o la aplicación de Realidad Virtual y Realidad Aumentada para formación sobre seguridad de las instalaciones eléctricas. Asimismo, se mostraron datos procedentes de diversos sensores basados en Internet of Things (IoT) para la monitorización y la observabilidad de las redes eléctricas de media y baja tensión.

Para el director general de Endesa en el territorio “es fundamental la apuesta por la innovación en un sector como el nuestro, y había que traer a Málaga uno de estos laboratorios a nivel mundial ya que esta ciudad es foco continuo de innovación y de ideas nuevas que permiten abrir el camino hacia las ciudades del futuro”.

Enel cuenta con una red de 10 Innovation Hubs en los ecosistemas de innovación más relevantes del mundo y de mayor interés para el Grupo: Boston, Brasil, Chile, Europa, Israel, Italia (Milán, Pisa y Catania), Rusia y Silicon Valley. Para el responsable del Innovation Hub europeo de Enel, Fernando Sandoval, “la presencia de Endesa en el Polo Digital nos permite tener un punto de conexión para acercarnos al ecosistema malagueño y contar con una extensión de nuestro Hub europeo para desarrollar nuestra relación con los actores y startups de este dinámico ecosistema”.

Por su parte, Susana Carillo ha puesto en valor el programa Corporate del Polo de Contenidos Digitales, gracias al cual importantes empresas como Endesa que innovan y llevan a cabo procesos de transformación digital establecen sinergias para ello con el tejido emprendedor del Polo.

Con ello, Endesa continua su apuesta y compromiso de innovación con la ciudad de Málaga, en la que desde 2009 desarrolla proyectos piloto experimentales en Smartcity Málaga Living Lab, como COORDINET o eCityMálaga, este último recientemente presentado para desarrollar una ciudad circular en Málaga TechPark.

Sobre Endesa

Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la Responsabilidad Social

Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.600 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Related Posts

¿Quieres opinar?