Formación

Reactiva Tu Futuro: Programa de Emprendimiento en Creación de Contenido con herramientas «No Code»

En la era digital actual, la creación de contenido se ha convertido en un pilar fundamental para empresas y emprendedores que desean destacar en un mercado altamente competitivo. La demanda de contenido creativo, atractivo y funcional es constante, y para muchos, la creación de aplicaciones, sitios web y soluciones digitales se ha vuelto esencial.

Sin embargo, no todo el mundo posee habilidades de programación o acceso a desarrolladores.

Es en este contexto que surge nuestro programa de emprendimiento y creación de empresas en Creación de Contenido con herramientas «no code».

Cofinanciado por el FSE+, Programa de Empleo Juvenil (PEJ) a través de la Fundación Incyde y por el Ayuntamiento de Málaga por medio del Polo de Nacional de Contenidos Digitales.

Duración 6 semanas

modalidad

Presencial

objetivos

Empoderar a emprendedores y empresarios: Nuestro programa tiene como objetivo brindar a emprendedores y empresarios las herramientas y el conocimiento necesarios para crear contenido digital sin depender de habilidades de programación. Queremos empoderar a individuos y equipos para que puedan llevar a cabo sus ideas y proyectos de manera independiente.

Fomentar la innovación: La creación de contenido no se limita a sitios web estáticos. Queremos inspirar la innovación al permitir a los participantes desarrollar aplicaciones, soluciones interactivas y experiencias digitales únicas sin las barreras tradicionales de programación. La creatividad será el único límite.

Promover la agilidad empresarial: Las herramientas «no code» permiten una creación rápida y la capacidad de iterar en función de la retroalimentación del mercado. Nuestro programa tiene como objetivo fomentar la agilidad empresarial, permitiendo a las empresas adaptarse y evolucionar con mayor rapidez.

Facilitar la colaboración interdisciplinaria: La creación de contenido con herramientas «no code» promueve la colaboración entre personas con diversos conjuntos de habilidades. Nuestro programa busca conectar diseñadores, especialistas en marketing, empresarios y otros profesionales para fomentar la colaboración interdisciplinaria.

Construir un ecosistema empresarial sólido: A través de este programa, aspiramos a construir un ecosistema empresarial sólido y diversificado en el campo de la creación de contenido con herramientas «no code», conectando a emprendedores con mentores, inversores y recursos clave para el crecimiento sostenible de sus proyectos.

Fomentar la sostenibilidad económica: La creación de contenido con herramientas «no code» también puede ser una vía para impulsar la sostenibilidad económica. Nuestro programa busca ayudar a los emprendedores a crear empresas viables y rentables en este sector en crecimiento.

destinatarios

Personas interesadas en adquirir los conocimientos necesarios para crear contenido digital sin depender de habilidades de programación.