Empléate en el Sector del Podcast (Presencia Virtual Online – Málaga)
Objetivos
Descubre una oportunidad única de crecimiento profesional, accede a un abanico de oportunidades laborales de alta calidad y enriquece tu perfil profesional con el objetivo de acceder a puestos de más calidad y de mayor valor añadido. No esperes más, únete a nosotros y traza el camino hacia el éxito.
Este programa está organizado por EOI y el Polo de Contenidos Digitales que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.
El objetivo de esta acción formativa es dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para introducirse en el mundo del podcasting profesional, un sector en crecimiento constante dentro de la economía digital y creativa.
Durante el curso, los alumnos aprenderán tanto los fundamentos técnicos y narrativos del podcast como su aplicación práctica en entornos profesionales, medios de comunicación, agencias, instituciones o proyectos colaborativos.
El temario está orientado a cubrir los aspectos esenciales de la creación, producción y posicionamiento de podcasts, con un enfoque práctico que potencia la creatividad, el uso de herramientas digitales y las capacidades de comunicación del alumnado.
Los objetivos concretos de la formación son:
• Familiarizarse con el entorno profesional del podcasting y su ecosistema digital.
• Conocer los fundamentos básicos de la grabación, edición y producción de audio.
• Aprender a estructurar narrativas y formatos sonoros que conecten con la audiencia.
• Diseñar una identidad de marca sonora: nombre, portada, tono, estilo y música.
• Identificar al público objetivo y adaptar el contenido a diferentes contextos profesionales.
• Dominar herramientas clave: editores de audio, plataformas de publicación, analítica y redes sociales.
• Conocer las herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas al podcasting.
• Desarrollar productos transmedia en formato de videopodcast.
• Mejorar la comunicación oral, la seguridad ante el micrófono y la conexión con la audiencia.
• Integrar el podcast como herramienta de comunicación interna o externa en empresas, entidades o medios.
Las competencias a adquirir por los participante son:
• Escritura y guionización de contenidos sonoros.
• Grabación, edición y postproducción de audio (nivel usuario y semiprofesional).
• Gestión de identidad sonora y visual del podcast.
• Publicación y distribución multiplataforma.
• Análisis de métricas y escucha activa de la audiencia.
• Comunicación digital y promoción en redes sociales.
• Conocimiento del panorama legal (propiedad intelectual, uso de música, derechos de imagen).
• Planificación de contenido a medio-largo plazo.
• Presentación pública del podcast o proyecto de comunicación.
Online