blog
1

Luján Argüelles y Jorge Yorya presentarán los Premios Iris Games el 27 de noviembre en Málaga

30/09/2025

  • La elección de los presentadores refleja el espíritu de este certamen que conecta la industria audiovisual y el sector del videojuego.
  • El 3 de octubre se conocerán los finalistas en un evento con podcast en directo y zona demo en el Polo Nacional de Contenidos Digitales.

30 de septiembre de 2025 –. La presentadora Luján Argüelles y el creador de contenido Jorge Yorya serán los conductores de la gala de los Premios Iris Games que este año celebran su primera edición. La Academia de Televisión y el Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales en colaboración con la Junta de Andalucía, coorganizan este certamen que tiene como objetivo reconocer la excelencia, la diversidad y el talento de la producción nacional de videojuegos. Con el mismo espíritu de los Premios BAFTA del Videojuego (British Academy Games Awards) que entrega la Academia británica, aspiran a convertirse en punto de encuentro estratégico para un sector clave en la industria audiovisual y cultural de España. La cita será el próximo 27 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).

La elección de Argüelles, figura de referencia en la televisión nacional, y Yorya, creador de contenido y presentador digital estrechamente vinculado al universo gaming, responde a la vocación de los Premios Iris Games de unir en un mismo escenario el talento del sector audiovisual con la creatividad de la industria del videojuego, reforzando así la identidad de un certamen que aspira a convertirse en los premios nacionales del sector en España, con una clara proyección internacional.

Presentación de finalistas

Antes de la gala, el próximo 3 de octubre, el Polo Nacional de Contenidos Digitales acogerá la presentación oficial de los finalistas en un evento que contará con la emisión en directo del podcast Katorijji, conducido por Lara Smirnova y Pablo Meixe. En esta grabación participará también Luján Argüelles, junto a otros destacados profesionales del videojuego en España.

Asimismo, intervendrán de manera virtual Jorge Yorya y Pablo Larán, quienes se sumarán a la conversación para enriquecer la mirada transversal entre el audiovisual y los videojuegos.

Durante el programa se darán a conocer los videojuegos finalistas de esta primera edición y los asistentes tendrán la oportunidad de probarlos en la Zona Demo habilitada en el Polo. Las personas interesadas en asistir de manera presencial a la grabación del Podcast en directo pueden inscribirse a través de la página web premiosirisgames.com. Aquellos que no puedan asistir presencialmente tendrán la posibilidad de seguir la emisión en directo a través del canal de YouTube del Polo Nacional de contenidos Digitales.

Éxito de convocatoria

La expectación en torno a este anuncio se suma al éxito de la convocatoria de este año. La primera edición de los Premios Iris Games ha recibido un total de 244 videojuegos inscritos, lo que supone un récord absoluto de participación respecto a los antecedentes de los Premios Indie Games. Las cifras ponen de manifiesto la diversidad y el alcance del certamen, con proyectos presentados desde 33 provincias de toda España y un total de 15 comunidades autónomas representadas. Además, la dimensión internacional se hace patente con 24 videojuegos procedentes de 16 países distintos, consolidando así a los Premios Iris Games como una plataforma nacional e internacional de referencia para el reconocimiento al talento creativo en la industria del videojuego.

Los Premios Iris Games están organizados por la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual junto con el Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales y la Junta de Andalucía; FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) del Consistorio malagueño es espacio anfitrión. La Agencia Digital de Andalucía, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior son Premium Partners. El evento cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura. Guadalindie es Community Partner.

Además, Fundación Once, Andrómeda y Melilla Digital Hub son Vibranium Partner, mientras que Universidad de Málaga (UMA) y OWO son Iron Partner. Colaboran en el certamen Málaga Jam; Máster de Videojuegos Alan Turing; la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), DeVuego, DEV – Desarrollo Español de Videojuegos, la Cámara de Comercio de Málaga y la Asociación Altair.