
Los Premios Iris Games desvelan sus finalistas en un podcast en directo con protagonistas del sector
03/10/2025
- 32 videojuegos competirán en ocho categorías que reconocen la excelencia en el ámbito nacional e internacional.
- El certamen repartirá 42.000 euros en premios y celebrará su gala final el 27 de noviembre en Málaga.
3 de octubre de 2025 -. Los Premios Iris Games 2025, ya tienen finalistas. Los títulos nominados se han dado a conocer hoy en una edición en directo del podcast Katorijji, conducido por Lara Smirnova y Pablo Meixe, que ha contado con la participación de invitados de los sectores audiovisual y del videojuego como la presentadora Luján Argüelles, Cristian Suárez (Fundación ONCE), Javier Camacho “Delunado”, y los creadores de contenido Jorge Yorya, Pablo Laran y Manu Partida, entre otros.
Durante la emisión, retransmitida en directo a través del canal de YouTube del Polo, se han revelado los nombres de los 32 finalistas que competirán en las distintas categorías de esta primera edición de los Premios Iris Games, que repartirá 42.000 euros en premios. La gala de entrega de galardones tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).
La Academia de Televisión y el Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales, y la Junta de Andalucía coorganizan este certamen que tiene como objetivo reconocer la excelencia, la diversidad y el talento de la producción nacional de videojuegos. Con el mismo espíritu de los Premios BAFTA del Videojuego (British Academy Games Awards) que entrega la Academia británica, aspiran a convertirse en punto de encuentro estratégico para un sector clave en la industria audiovisual y cultural de España.
32 finalistas competirán por 42.000 euros en premios
En la categoría Móvil competirán After World: Zombie Survival, de Viva Games Studios (Sevilla); Blasphemous Mobile, de The Game Kitchen (Sevilla); Crims: Casos oberts, de 3Cat (Barcelona); y Kings League Clash of Captains, de ConWiro (Álava).
La categoría PC/Consola cuenta como finalistas con Army Moves Overdrive, de Dunwich Studio (Valencia); Mika and the Witch’s Mountain, de Chibig (Valencia); The Stone of Madness, de The Game Kitchen (Sevilla); y Toy Tactics, de Kraken Empire (Zaragoza).
En Accesibilidad, los nominados son GUAYOTA, de Team Delusion (Madrid); Oppidum, de EP Games (Madrid); Stick To The Plan, de Dead Pixel Tales (Madrid); y Tiny’s Tale, de Digital Monster Collective (Pontevedra).
La categoría Tech/XR reúne a All On Board!, de The Game Kitchen (Sevilla); Make It Stable, de Odders Lab (Sevilla); OVRDARK: A Do Not Open story, de Nox Noctis (Valencia); y Undead Citadel, de Dark Curry SL (Barcelona).
En cuanto a la Narrativa, los proyectos finalistas son American Arcadia, de Out of the Blue Games (Madrid); El Retrovisor (Rearview Mirror), de Cubus Games (Barcelona); Last Time I Saw You, de Maboroshi Artworks (Madrid); y Stars in the Trash, de Valhalla Cats (Murcia).
La categoría Indie presenta como nominados a A-RED Walking Robot, de JOOKITOOZ (Barcelona); Antro, de Gatera Studio (Barcelona); Ereban: Shadow Legacy, de Baby Robot Games (Barcelona); y Numbra, de Hamahiru – DigiPen Bilbao (Vizcaya).
En la categoría Andalucía, competirán Gunfire Ops – War Shooter, de Digital Arts Games (Sevilla); Kemono Heroes, de MAD GEAR GAMES (Cádiz); Rider Traffic Racing, de Wayne Mobile (Málaga); y The Throne, de BeByte Tecnología (Málaga).
Finalmente, en la categoría Internacional han sido seleccionados I See Red, de Whiteboard Games (Argentina); Preserve, de Bitmap Galaxy (Eslovaquia); Sopa: Tale of the Stolen Potato, de StudioBando (Colombia); y The Lullaby of Life, de 1 Simple Game (México).
Tras el anuncio de los finalistas, comienza ahora la fase de valoración del jurado profesional, integrado por un destacado grupo de representantes de los sectores del videojuego, el audiovisual, la comunicación, la cultura y la innovación. Se trata de 29 perfiles procedentes de estudios internacionales, medios especializados, instituciones públicas, publishers, asociaciones sectoriales y creadores de contenido, que aportarán una visión plural y experta en la selección de los ganadores.
Camino a la gran gala en noviembre
Los ganadores se darán a conocer en la gala de entrega de premios, que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en Málaga. La ceremonia será presentada por Luján Argüelles y Jorge Yorya, y está concebida como un espectáculo que pondrá en valor la unión entre la industria del videojuego y la audiovisual, con actuaciones musicales, espacios de networking y zonas demo abiertas al público.
Previo a la ceremonia, el 27 de noviembre por la mañana, el Polo Nacional de Contenidos Digitales acogerá unas jornadas profesionales diseñadas como espacio de encuentro entre inversores, publishers y agentes de la industria con estudios de videojuegos y desarrolladores de toda España.
Estas sesiones incluirán paneles, presentaciones y actividades de networking orientadas a impulsar la colaboración, la inversión y la proyección internacional del talento nacional. Los interesados en asistir a ambos eventos pueden inscribirse de manera gratuita a través de la web premiosirisgames.com
Los Premios Iris Games están organizados por la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual junto con el Ayuntamiento de Málaga a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales y la Junta de Andalucía; FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) del Consistorio malagueño es espacio anfitrión. La Agencia Digital de Andalucía, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior son Premium Partners. El evento cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura. Guadalindie es Community Partner.
Además, Fundación Once, Andrómeda y Melilla Digital Hub son Vibranium Partner, mientras que Universidad de Málaga (UMA) y OWO son Iron Partner. Colaboran en el certamen Málaga Jam; Máster de Videojuegos Alan Turing; la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), DeVuego, DEV – Desarrollo Español de Videojuegos, la Cámara de Comercio de Málaga y la Asociación Altair.