blog
1

.: Abierta la convocatoria de Startup Inspire, programa de incubación de INCIBE Emprende by Sherpa Tribe coorganizado con el Ayuntamiento de Málaga

● El programa comenzará el 23 de septiembre, será completamente gratuito para los emprendedores y convertirá durante alrededor de 3 meses la Costa del Sol en epicentro de emprendimiento y ciberseguridad.

● Las startups que deseen participar en Startup Inspire podrán presentar sus candidaturas hasta el 10 de septiembre. El programa finalizará el 16 de diciembre, tras la celebración de un Demo Day con la presentación de los pitchs de cada proyecto.

Málaga, 1 de septiembre de 2025.- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, en colaboración con la consultora de innovación en educación y emprendimiento española, Sherpa Tribe, en su objetivo de fomentar la ciberseguridad, abre a las startups malagueñas la posibilidad de inscribirse, de forma completamente gratuita, en Startup Inspire, el programa de incubación de startups que organiza junto al Ayuntamiento de Málaga a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales, con el objetivo de impulsar el ecosistema de emprendimiento malagueño.

Startup Inspire pertenece a la iniciativa INCIBE Emprende que impulsa Sherpa Tribe en calidad de entidad colaboradora, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Dicho programa de aceleración se iniciará el 23 de septiembre y tendrá una duración de 3 meses. Todas las startups que lo deseen, ya sean malagueñas o no, podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 10 de septiembre, fecha en que se cerrará el proceso de inscripción y se analizarán los proyectos para su posterior selección.

Las startups que quieran inscribirse pueden hacerlo desde hoy en este enlace.

Las startups seleccionadas para participar en este programa podrán disfrutar de un formato híbrido, tanto online como presencial, con 45 horas de sesiones de formación presenciales en las instalaciones de la Incubadora de alta Tecnología en Metaverso de Málaga, dentro del ecosistema Polo Nacional de Contenidos Digitales, así como con 30 horas de mentorías individuales, hasta 30 horas de asesoramiento personalizado legal, fiscal, laboral y de marketing, todas ellas realizadas por parte de mentores y formadores destacados en los sectores tecnológico, financiero, legal, ciberseguridad, internacionalización y emprendimiento. Además de lo anterior, en el transcurso del programa se realizarán 10 visitas a agentes del ecosistema emprendedor, una oportunidad única para aprender de los éxitos y los errores de reconocidos emprendedores.

Startup Inspire nace con el propósito de acompañar a nuevas generaciones de emprendedores en la fase más crítica de sus proyectos: el arranque. En este programa no solo se les brinda apoyo para validar y desarrollar sus ideas, sino que se integra la ciberseguridad desde el primer momento como ventaja competitiva y garante de confianza. La colaboración entre INCIBE Emprende by Sherpa Tribe y Polo de Contenidos Digitales de Málaga permite crear un entorno único donde la innovación, la tecnología y la seguridad se combinan para impulsar startups más preparadas, sólidas y sostenibles desde el inicio”, explica Stéphan Maisons, fundador y CEO de Sherpa Tribe.

El programa Startup Inspire pondrá su broche final el 16 de diciembre, con un Demo Day, una oportunidad única para presentar los proyectos finales ante expertos del sector y posibles inversores, aumentando así la posibilidad de obtener financiación.

“Desde el Ayuntamiento de Málaga reafirmamos nuestro compromiso con el impulso del emprendimiento tecnológico y la atracción de talento innovador. Programas como Startup Inspire refuerzan la posición de nuestra ciudad como referente en el ámbito digital y de la ciberseguridad, y ofrecen a los emprendedores un entorno privilegiado para desarrollar proyectos sólidos y competitivos. Esta iniciativa conecta de forma directa con los objetivos de la IAT Metaverso, unas instalaciones concebidas precisamente para acompañar y acelerar el crecimiento de startups en tecnologías de vanguardia, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor malagueño desde una perspectiva global”, afirma Alicia Izquierdo, concejala delegada de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga.

 

Ciberseguridad, la cuenta pendiente de los emprendedores españoles

La ciberseguridad se posiciona como una prioridad estratégica en España. En 2024, el mercado alcanzó los 2.270 M €, con previsiones de crecer a 3.210 M € en 2029. En paralelo, el Gobierno ha aprobado una inversión de 1.157 M € destinados a reforzar la ciberseguridad y la ciberdefensa como parte del Plan Nacional de Ciberseguridad.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) estima que durante 2025 harán falta alrededor de 99.600 profesionales especializados en este campo. Esta demanda refleja tanto el crecimiento del sector como un déficit de talento significativo.

Pese a este contexto, las startups y pymes siguen siendo vulnerables. En 2024, se registraron cerca de 100.000 incidentes de ciberseguridad, y hasta un 60 % de las pymes víctimas de un ataque acaban cerrando sus puertas. Un estudio de Mastercard alerta que una de cada tres pymes teme que un ataque pueda llevarlas a la quiebra. Además, alrededor del 45 % de las pymes suspende en preparación de seguridad, lo que las hace altamente expuestas “

La digitalización es un motor esencial, pero sin una base sólida de ciberseguridad se convierte en un riesgo. En Startup Inspire incorporamos protección, formación y cultura de seguridad desde el día uno, para que los proyectos emergentes sean no solo innovadores, sino también resilientes y confiables”, concluye Maisons.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.

Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

El Programa Startup Inspire de INCIBE Emprende by Sherpa Tribe se enmarca en el acuerdo alcanzado por Polo de Contenidos Digitales y Sherpa Tribe para llevar a cabo este tipo de actuaciones que promueven iniciativas emprendedoras en ciberseguridad en Málaga.

Sobre INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Sobre Polo Nacional de Contenidos Digitales

Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga es una iniciativa pública del Ayuntamiento de Málaga que desde 2017 impulsa el emprendimiento y la innovación en sectores como los videojuegos, la realidad virtual, la producción audiovisual y metaverso. Ubicado en el complejo de Tabacalera, ofrece más de 12.000 m² con laboratorios, aulas, zonas de coworking y incubadoras de alta tecnología, incluida la Incubadora de Alta Tecnología en Metaverso y y el campus 42 Málaga de Fundación Telefónica, que se ubica junto al Polo, para acompañar startups en fases de pre-incubación, incubación, aceleración internacional y publishing. Además, organiza programas formativos, eventos como gamedev jams, charlas de ciberseguridad y actividades con gran impacto local —más de 120 participantes en itinerarios de podcasting, RV, contenidos digitales o audiovisual—, contribuyendo a posicionar Málaga como hub del talento digital e industria creativa

Sobre Sherpa Tribe

Sherpa Tribe es una consultora de innovación, pedagogía, tecnología, comunicación y engagement dirigida al mundo de la educación y el emprendimiento. Su objetivo es acompañar a las empresas en el desarrollo de su negocio, impulsando su competitividad y apoyando su crecimiento en tres áreas clave: tecnología, educación e innovación.

Actualmente, Sherpa Tribe, además de contar con partners como Polo Digital Málaga, Fundación Ibercaja y Fundación hiberus en Aragón, así como el Ayuntamiento de Las Rozas y Universidad MSMK en Madrid, en el programa INCIBE Emprende cuenta con el apoyo en inversión del Grupo Orbyn, de Founders Live, evento tecnológico de emprendimiento para el impulso internacional, y de Innogate to Europe, para el intercambio de experiencias de emprendimiento en Europa.