Desde el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga apostamos por la aceleración de las empresas, entendiendo ésta como la proyección internacional de las mismas y el apoyo en la fase de comercialización.
Para ello, ofrecemos distintos programas, según las necesidades de cada proyecto, que ofrecen formación, mentorización, un espacio de desarrollo y financiación.
Coproduce videojuegos en Europa
El Polo Nacional de Contenidos Digitales y el Ministerio de Cultura y Deporte tienen un acuerdo para participar en el programa de coproducción europea de videojuegos, que desarrolla SpielFabrique.
En concreto, este programa permite que los estudios de videojuegos se profesionalicen, desarrollen y encuentren financiación a través de proyectos de ámbito internacional.
El programa se centra en la tutorización de cada empresa y el apoyo de la gestión de las mismas, abarcando las siguientes esferas:
- Oportunidades de publicación y distribución a través de su red de expertos.
- Acceso a una red de inversores.
- Coproducción internacional a través del Mercado Europeo de Coproducción de Juegos.
Al final del programa, los estudios de videojuegos muestran una mayor adquisición de negocio, una perspectiva europea en el sector del juego y una visión ambiciosa del mercado para sus proyectos y empresas.
Puedes encontrar toda la información aquí.
¡Da el salto internacional con Startup Wise Guys!
El Polo Nacional de Contenidos Digitales y Startup Wise Guys cuentan con un programa de apoyo a la internacionalización de startups indies dedicadas, especialmente, al sector de los videojuegos y de la realidad virtual.
Este programa basa sus líneas de trabajo en el impulso del talento local, atraer nuevas iniciativas europeas para que se implanten en la ciudad, formar a los futuros profesionales de la industria y potenciar el emprendimiento a través de la aceleración de empresas.
Tiene una duración de 20 semanas en total, de las que entre 6 y 8 son presenciales, y abarca temáticas como las ventas y la tracción, el desarrollo de la empresa, entrenamiento para hacer presentaciones y la posibilidad de financiación de hasta 90.000 euros.
¿Quién puede participar?
Podrán acceder empresas dedicadas a la realidad aumentada, virtual, mixta, 3D, herramientas gráficas y marketplace, metaverso, computación espacial, phygital (físico y virtual), visualización e interfaces para web 3.0 y visión de maquinaria y aprendizaje dentro de la implementación de realidad extendida.
Entre los criterios de selección se encuentran que el equipo tenga, al menos, dos fundadores, un producto mínimo viable operativo, algún cliente inicial, ambición global y dominio del inglés.
Si quieres participar, pincha aquí.
¿Qué ofrece el programa?
Incentivos y ayudas
Asesoramiento personalizado
Cursos de desarrollo de habilidades tecnológicas
Apoyo en la búsqueda de financiación
Mentoring
Publishing con sello Polo
Cooking and Publishing es el publisher de videojuegos indies del Polo de Contenidos Digitales y de alcance mundial.
El objetivo es trabajar mano a mano con el talento de los habitantes del Polo de Contenidos Digitales para que sus videojuegos se publiquen en todas las plataformas con la mayor visibilidad y el mayor impacto.
¿Cómo se trabaja?
- Estudio de la viabilidad del videojuego y análisis de las tendencias de juegos, intereses y búsquedas.
- Puesta en contacto de varios equipos de trabajo para que fluya la mente galaxia.
- Realización del port y publicación en 11 plataformas: Playstation, Nintendo Switch, xBox, Oculus, Steam, Microsoft, App Store, Google Play, Galaxy Store, App Gallery y Amazon Appstore.
- Tareas de QA y procesos de Lotcheck, acelerando los tiempos de publicación.
- Creación de fichas de producto, recursos de marketing y comunicaciones en redes sociales que impacten.
- Gestión de descuentos y ofertas para maximizar los ingresos.
- Simplificación de las tareas administrativas, preparando informes de rendimiento y gestionando los pagos.
Para participar en este programa escribe un email a support@cookingandpublishing.com o visita su página web.
Crece de la mano de Viva Games
La empresa Viva Games cuenta con un programa de incubación y aceleración de estudios de videojuegos en colaboración con el Polo de Contenidos Digitales.
El modelo de este programa “indie” se centra en tres pilares: producto, analítica y marketing.
En cuanto al desarrollo del mismo, cuenta con tres fases bien diferenciadas:
- Detección de talento y creación del primer producto para buscar la sostenibilidad económica del futuro estudio.
- Creación de la sociedad mercantil.
- Apoyo en la gestión autónoma del estudio, formándoles en áreas de marketing y analítica.
Si estás interesado en participar, contacta a través de este enlace.