Curso de Arte 2D y 3D para Videojuegos (Presencia Virtual Online – Málaga)
Objetivos
Descubre una oportunidad única de crecimiento profesional, accede a un abanico de oportunidades laborales de alta calidad y enriquece tu perfil profesional con el objetivo de acceder a puestos de más calidad y de mayor valor añadido. No esperes más, únete a nosotros y traza el camino hacia el éxito.
Este programa está organizado por EOI y la Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía) que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.
El objetivo de esta acción formativa es dotar a los alumnos de los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para introducirse en mundo laboral del Arte 2d y 3d, en sectores en alza como la ilustración gráfica, la creación de personajes en 3d, el diseño 3d de escenarios y los videojuegos. Aprenderán los conceptos básicos de la ilustración y de la imagen y a llevar su ilustración al mundo 3D
El temario está orientado a cubrir los aspectos básicos para entender los procesos que conciernen al diseño y desarrollo de un videojuego desde un enfoque práctico y tiene como objetivos:
- Familiarizarse con los aspectos que forman el arte 3D de un videojuego.
- Conocer los fundamentos básicos relacionados con el mundo de los personajes y los escenarios de un videojuego.
- Aprender a escribir una historia alrededor del personaje ideado por el alumnado, llegando al máximo de detalles ya que de esa manera enriquecerá tanto al personaje como al propio escenario en el que habita.
- Practicar la coherencia entre ideas: su personaje ha de vivir en un escenario que sea el resultado de la historia escrita por el alumnado.
- Entender las diferentes ramas que conforman su proyecto, y lo importante de la coherencia entre todas sus partes.
- Dar la importancia necesaria al dibujo en 2d como medio de creación de ideas, que servirán de base para el desarrollo posterior en 3d.
- Aprender a llevar un proyecto personal, desde el principio al fin.
- Conocer qué programas son necesarios para llevar las ideas del mundo del 2d al 3D, centrándonos en aquellos dos que nos servirán para conocer las partes y las proporciones que tiene un personaje humanoide. A partir de ahí se permitirá al alumnado desarrollar su imaginación para jugar con las proporciones buscando unas u otras sensaciones.
- Aprender a modelar sus ideas dibujadas en 3d usando el programa Z-Brush.
- Entender qué dimensiones tienen los espacios, el concepto de escala doméstica y cómo repercute todo ello en un escenario.
- Aprender a usar el programa 3ds max de autodesk para poder llevar a cabo su proyecto de escenario 3d.
- Conocer las librerías de 3d a las que tienen acceso dentro del motor de render corona-renderer, tanto a nivel de texturas, de materiales, y de modelos 3d.
- Texturizar usando materiales realistas o cartoon.
- Iluminar las escenas dependiendo de la historia que haya detrás de su personaje y su contexto.
- Renderizar a alta calidad desde 3ds max una serie de imágenes que ayuden a explicar su proyecto en su totalidad, incluyendo a su personaje definitivo en el escenario modelado.
A continuación, se detallan las competencias a adquirir por los participantes de la acción formativa:
- Ilustración en 2d.
- Proporciones de un humanoide, como base para su proyecto.
- Estudio de color.
- Dibujo de su personaje en diferentes poses.
- Modelado 3d de escenarios con el programa 3ds max
- Trabajo de texturización, de modificación de texturas y de búsqueda de texturas seamless para su proyecto.
- Iluminación de proyectos con su correspondiente estudio de la luz.
- Modificación de modelos 3d para su uso personalizado.
- Modelado 3d de personajes con Z-Brush.
- Optimización de modelos 3d, reduciendo los polígonos para optimizar la escena.
- Retopologías automáticas.
- Gestión de un proyecto formado por partes tan diferentes como son el modelado de un escenario y un personaje.
- Conocimientos de import/export de modelos 3d con materiales.
- Renderizado de imágenes con corona renderer.
Online