blog
24

Leadingirls cierra su tercera edición con la participación de más de 1.500 estudiantes y 80 actividades dedicadas a las vocaciones STEAM

• La asistencia online al evento supera los 3.100 estudiantes de distintos centros de la provincia y del resto de Andalucía
• El evento, impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, a través del

Polo Nacional de Contenidos Digitales, ha contado con la implicación de más de 40 empresas y entidades públicas y privadas en una semana dedicada al talento joven, la innovación y la creatividad Málaga, 25 de octubre de 2025.- Leadingirls 2025 cerró ayer su tercera edición con la
participación de 1.571 estudiantes procedentes de 43 centros educativos en un programa de actividades compuesto por más de 80 talleres y ponencias. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales, ubicado en Tabacalera, se ha desarrollado en 11 espacios de las instalaciones del Polo, además de itinerarios externos en la Colección Museo Ruso, el Google Safety Engineering Center (GSEC) y 42 Málaga Fundación Telefónica. Cabe destacar, que la asistencia online al evento ha congregado a 3.160 estudiantes de la provincia y del resto de Andalucía.

A lo largo de cinco días, los participantes han disfrutado de un recorrido inmersivo por talleres, charlas y experiencias interactivas centradas en la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la robótica espacial, la inclusión tecnológica, el emprendimiento joven, la creación de videojuegos o la intersección entre arte y ciencia. Entre las actividades destacadas figuran el taller Digital Lab, la representación teatral “Mujeres que cambiaron el mundo”, la Zona Demo, cómo crear un videojuego desde el móvil o charlas de cómo emprender con 18 años, o la entrega de los Premios Margarita Salas que reconocieron iniciativas y trayectorias destacadas en el impulso de vocaciones STEAM.

Leadingirls 2025 ha reunido a entidades como Google, Iberdrola, Telefónica Tech, Oracle, Vodafone, Xiaomi, ABB o Atos, junto a la Universidad de Málaga, la Fundación Princesa de Girona, EVAD, RTVE-In, la Fundación 3 Culturas o TeamLabs, entre otras.

El evento ha contado en esta edición con la implicación de más de 40 empresas e instituciones públicas y privadas vinculadas al ámbito tecnológico, científico y creativo. Con esta edición, las jornadas consolidan su papel como principal punto de encuentro nacional para la promoción del talento femenino y juvenil en disciplinas STEAM, y refuerza la posición de Málaga como ciudad referente en innovación, tecnología y formación digital.

Leadingirls está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional  de Contenidos Digitales; ABB e Iberdrola España son booster partners y cuenta con el apoyo institucional de la Agencia Digital de Andalucía. El evento cuenta con la colaboración de la Fundación Margarita Salas. La Universidad Alfonso X el Sabio, la Universidad de Málaga y Xiaomi son aliados del encuentro.